
Contar con un seguro de vida es altamente recomendable si queremos estar protegidos frente a los imprevistos del día a día, sobretodo en estos tiempos de tanta delincuencia pero hay varios aspectos que se deben considerar antes de contratar uno. Descubre cuáles son :
- Reflexionar sobre qué necesidades se tienen, con el objetivo de descartar otros productos que puedan satisfacerlas en mayor grado que un seguro de vida.
- Pedir asesoría a un profesional que nos orinte para elegir aquella póliza más ventajosa, acorde a los objetivos planteados, ni más ni menos.
- Elegir una aseguradora que cuente con solidez financiera, que responda correctamente con su obligación de prestar el servicio y que además garantice un buen servicio.
- Solicitar a un asesor financiero profesional analice las necesidades financieras familiares y, teniendo en cuenta ello, elabore un plan de protección financiera familiar acorde.
- Asignar a los beneficiarios. Se aconseja que éstos sean mayores de edad y cercanos a la familia ya que en caso de ser menor de edad, se requerirá de un albacea que se haga cargo de los recursos del menor.
- Distribuir por partes iguales, a los beneficiarios ya que las cosas cambian con el tiempo y nunca se sabe si cambiaremos el concepto que teníamos sobre la persona. (La asignaciòn de beneficiarios puede ser cambiada N veces )
Valorar si podremos pagar el seguro en el largo plazo que se trata de un producto que ha de ser contratado para mantenerlo a largo plazo Es importante contratar un seguro de vida flexible que se adapte continuamente a nuestras necesidades del momento. Para ello es mejor una póliza que podamos mantener durante varios años que asumir una póliza con un mayor pago ya que ello dificultará su pago en el futuro.